El intendente Mauro Poletti entregó un subsidio a la Escuela Secundaria N°1 para garantizar la accesibilidad

El intendente municipal, Mauro David Poletti, entregó a la Escuela Secundaria N°1 de Ramallo un subsidio de 27 millones de pesos destinado a la adquisición de un elevador que garantice la accesibilidad plena al establecimiento educativo.

El proyecto fue impulsado por la comunidad educativa y presentado al intendente por el Centro de Estudiantes, con el objetivo de eliminar las barreras arquitectónicas que impiden el acceso igualitario a todos los espacios de la institución.

Durante el acto, la directora del establecimiento, María José Sánchez, compartió el origen del proyecto y la emoción de ver cómo se convierte en una realidad:

“En el año 2023, cuando vimos ingresar a Cachi en silla de ruedas, sentimos que como escuela no estábamos cumpliendo con los derechos que un estudiante se merece. Una discapacidad motriz no debería impedir el acceso a espacios fundamentales como el laboratorio o el canal digital. Así nació el proyecto ‘Sin Barreras, hay Derechos’. La barrera más grande era esa escalera que lleva al primer piso. Muchas familias colaboraron comprando bonos, y siempre contamos con el acompañamiento de Rubén Anziano. Cuando supimos que el ascensor costaba 28 millones de pesos, sentí que era imposible. Pero entonces, junto al Centro de Estudiantes, Cachi, Anita y las docentes, decidimos visitar al intendente. Pensamos que nos diría ‘les doy una parte’, pero a los pocos minutos respondió: ‘Lo vamos a hacer’. Estoy muy feliz y profundamente agradecida”.

Por su parte, el intendente Mauro Poletti destacó el compromiso del estudiantado y la importancia de una política pública que transforme realidades:

“Cuando los chicos del Centro de Estudiantes vinieron a plantearme la situación de sus dos compañeros, primero nos emocionamos mucho y luego dijimos: si la política no sirve para resolver estas situaciones, entonces no sirve para nada. Por eso asumimos el compromiso de hacerlo posible. Sé que en el camino surgieron dificultades, y por eso recurrimos al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que acompañó la iniciativa y autorizó formalmente la obra. Hoy trajimos también la resolución que lo avala”.

Fuente: con información de Municipalidad de Ramallo.

Deja una respuesta