Pilar Cuttiani dijo que el Consejo Escolar no es responsable de la colocación de los equipos de aire acondicionado en la Escuela N° 25 de El Paraíso

La presidente del Consejo Escolar, aclaró que, ante la solicitud de las instituciones educativas, se trabaja articuladamente para garantizar que estén dadas las condiciones de funcionamiento y seguridad del lugar, pero no es incumbencia del órgano que preside la colocación o mantenimiento de estos aparatos en la gran mayoría de los establecimientos del distrito. En este caso, dijo que recién este jueves se enteró que tenían la intención de instalarlos por una nota de la Directora.

La consejera aclaró que están en conocimiento de la existencia de estos equipos “por las visitas que realizamos”, pero recién hoy “la Directora nos manifiesta la necesidad que surge de la comunidad educativa  por la instalación de estos aires acondicionado”.

Cuttiani indicó que en la mayoría de las escuelas del distrito no es responsabilidad del Consejo Escolar la colocación o mantenimiento de los equipos de aire acondicionado. “Solamente cuando las instituciones fueron creadas con un diseño de aires acondicionado”; en nuestro distrito, las secundarias 5 y 6 tienen esta característica.

Ni bien la Escuela N° 25 recibió la donación de los cinco equipos de aire acondicionado que llevan dos años en el zoom, hubo un contacto, pero no se avanzó con las gestiones por falta de fondos. “Hoy me pongo en conocimiento que hay una nota anterior, de mayo de 2023”. En ese momento, “la escuela se puso en contacto con la presidente del Consejo Escolar y solicitó las acciones pertinentes”. En aquel momento, profesionales del Consejo Escolar se acercaron a la institución. “Fue la visita de los arquitectos para asesoramiento a la Directora, eso tiene que haber sido en mayo o junio de 2023. En ese momento le pidieron un presupuesto, pero la comunidad educativa no tenía los fondos para afrontar esos gastos”. Y por esa razón, “no se avanzó con el tema”.

El procedimiento para la autorización de los equipos. “El Director informa el deseo de colocar los aires. Se pide la supervisión del arquitecto, que informa a la comunidad educativa lo que tienen que realizar. Básicamente, lo que tienen que realizar es pedirle a un electricista matriculado que haga un informe técnico de la potencia del cableado y demás. Todos los costos de esas acciones corresponden a la institución”.

A partir de ahora, para poder avanzar en la colocación de los equipos, “la comunidad educativa tiene que contactarse con un electricista matriculado que deberá establecer una comunicación con el arquitecto del Consejo Escolar, realizar el informe técnico para que se pueda supervisar y aprobar; y a partir de ahí continuar con la colocación”.

Deja una respuesta