Diego Serra: “Ramallo está en marcha y hay que sostener el rumbo”
El candidato a concejal por Fuerza Patria en Ramallo, Diego Serra, dialogó este viernes en Radio Meta FM 94.1 y brindó su mirada sobre la gestión de Mauro Poletti. En sus declaraciones, destacó los avances, la necesidad de sostener en plan de trabajo y la importancia de reunirse con los vecinos para explicarles el rumbo del Gobierno.
Sobre la gestión y la planificación de obras, expresó: “Desde el Gobierno, desde la gestión, se sabe de los problemas, no es que nos asombra algún pedido puntual, se está en conocimiento, se sabe que el vecino va a reclamar eso, pero también nosotros entendemos que se están haciendo cosas, que es muy difícil llegar a todos al mismo tiempo, pero que hay un plan de trabajo. En el año y ocho meses que Mauro está gobernando, se han hecho cosas y hay muchas cosas para hacer, para todo eso hay un plan de trabajo, hay un rumbo, pero hay que manejar los tiempos también”.
En relación al presente del municipio, subrayó: “Mauro agarró un municipio parado y yo creo que Ramallo está en marcha, está con obras, con una planificación, está en crecimiento, yo creo que hay que acompañarlo y no cortarlo cada dos años, cada cuatro años, y volver a empezar; la verdad que cuando hay un rumbo claro hay que sostenerlo”. Consultado sobre la conducción del intendente, Serra señaló: “Sabe lo que falta, pero también sabe cómo hacerlo».
Volvió a resaltar la figura de Poletti. “Él hizo mucho, sabe todo lo que tiene que hacer, todo lo que nos dicen los vecinos él sabe que lo tiene que hacer». Por eso destacó la relevancia de las reuniones para contarles el proyecto. «Es importante escuchar al vecino y cuando plantean las necesidades, explicarle cómo se va a hacer o de qué manera o cuál es el plan”.
Si la gente tuviera la posibilidad de reunirse, entenderían el rumbo. “Ojalá todos los vecinos de Ramallo pudieran estar en una reunión con Mauro como las que estamos nosotros cada dos días y que él explique todo: cómo viene, qué se hizo, cómo se hizo, de qué manera se sacaron los recursos, qué es lo que falta por hacer, de dónde se van a sacar los recursos… entonces, yo creo que no sé si la palabra es convencimiento, pero la verdad que uno termina entendiendo”.