Diego Díaz: “Creo el intendente ha sido muy soberbio”

El presidente de la UCR se despachó contra Gustavo Perié a quien le recriminó no haber convocado a una mesa política con el socio político mayoritario y cerrarse en su círculo de funcionarios. En la semana, el aparato partidario de la Unión Cívica Radical local brindó su apoyo a la candidata de Juntos Cecilia Giammaria de cara a las elecciones del 22 de octubre.

Diego Díaz analizó el nuevo tablero que se abrió tras el resultado en las PASO. En la entrevista que le concedió el sábado a “Tato” Cervella sacó a la luz algunas discrepancias que se mantenían más solapadas por ser el radicalismo parte del frente gobernante. “Es un escenario nuevo para todos, creo que el ejecutivo no se esperaba perder las Paso, es un escenario nuevo también que hace que tenga una despedida larga de casi cuatro meses para dejar el Gobierno”. En cambio, “nosotros desde el radicalismo, por supuesto, no es nada más ni nada menos que la lógica: si vos dirigís un espacio, el que gana dirige y el que pierde acompaña”.

Después recordó que tenían presencia en las dos listas, pero que había “una parte del radicalismo que a lo mejor directamente se encontraba desahuciado, fuera de la política, no venía participando”. Por eso, sostuvo que están “muy contentos con la reunión con Cecilia donde hubo gente, radicales de todos los sectores, gente que hace mucho no se veía en los comités”.

El rol dentro de la gestión. “Siempre formamos parte del espacio, más allá de las diferencias, sabemos internamente de porque se dieron las cosas, porque llegamos a un bloque separado, siempre tuvimos nuestras diferencias,  pero la conciencia tranquila que nunca hubo una piedra en el camino hacia la gestión, siempre acompañamos las cosas importantes, lo que era necesario para la política que entendía el ejecutivo tenía que desarrollar, más allá de que siempre marcamos las cosas que estaban mal y hoy la gente se lo demostró en las urnas”.

Sorprendido, pero no tanto. “La lógica me daba que Gustavo Perié iba a ganar las Paso, lo que sí veía, al contrario de los que estaban en la gestión, un resultado muy apretado. Cada vez que me daban esas encuestas de 82 a 18 o que no pisaba el piso Giammaria, yo decía: ‘viven en Narnia´.

Días pidió responsabilidad a los perdedores. “Creo que todos los votos que tuvo Juntos, la gran mayoría, se tienen que mantener. Espero que todos los que trabajaron con Gustavo sean responsables y lo hagan para Cecilia. Por lo menos con todos los que he hablado  de la parte radical, todos los radicales van a estar trabajando para la línea de Juntos”.

Respecto al papel que está asumiendo el intendente en la campaña, consideró “que tendría que tener un gesto mayor y un acompañamiento mayor. Está tomando una actitud parecida a la de 2015, cuando perdió la intendencia Ariel Santalla”. Aunque reconoció que “ha tenido reuniones, ha presentado, se han reunido todos los integrantes de la lista con la presencia de Gustavo, y es absurdo, no me entra en la cabeza pensar que no acompañe”.

El enojo. “A Gustavo Perié le venimos pidiendo todo este tiempo una mesa política, nunca la tuvimos, siempre se cerró en su circulo de funcionarios y nunca escuchó por afuera de eso, ojalá que Cecilia lo entienda, creo que lo entiende, y ese es el camino, escuchar a todos”.

El reclamo. “Hablando con el diario de ayer, uno está con la conciencia muy tranquila, acá no hubo traiciones, acá fue la sociedad la que vio que había cosas que no cambiaban. No hubo mesa política con tu socio mayoritario que es el radicalismo. Yo distingo dos cosas: la gestión estaba lleno de radicales, pero el radicalismo no es nada más que la gestión y desde la mesa más ampliada se pidió a gritos y ahí están los resultados”.

Y lo calificó. “La soberbia, aunque sea de buenos modales, no lleva a ningún lado; creo el intendente ha sido muy soberbio”. Por si fuera poco, en el final le dejó otra frase: “Al ejecutivo le faltó muchísima calle, durante toda la gestión y en la campaña”.

Deja una respuesta