Crece la detección de motovehículos adulterados
La titular del Juzgado de Faltas de Ramallo, Sol Aroza, advirtió sobre el aumento de casos de motovehículos adulterados, detrás de los cuales pueden existir delitos graves. Señaló que se reforzaron los controles para la entrega de rodados y recomendó a los compradores verificar chasis, motor y documentación con los organismos oficiales antes de concretar la operación.
«Desde todas las aristas del Estado va a haber que afinar los controles porque lo que a mí me preocupa es que detrás de un auto o un motovehículo adulterado, existen los delitos de violencia, robo, hurto y cuestiones con narcotráfico», advirtió la Dra. Sol Aroza en Radio Meta. Y agregó: «Es cada vez más común ver personas que son víctima de compra venta de estos motovehículos adulterados».
En el Juzgado de Faltas de Ramallo se ajustaron los controles. “Hoy tiene que ser el titular registrado el que retira. Hay que presentar la documentación, y esa documentación nosotros la controlamos con los registros pertinentes para ver si corresponde o no a la persona que dice ser el titular. Y cuando se entrega el vehículo desde la parte de Tránsito, los responsables del depósito de los vehículos y los que proceden a la entrega, verifican, en cumplimiento de una ordenanza vigente, que el chasis o el cuadro y el motor correspondan con el vehículo que se va a entregar”.
Las trampas “aparecen en la confección de la documentación. Los vendedores de las motos se presentan con documentación que a simple vista parece original: 08, el título, hasta certificaciones de escribano”, alertó.
“Cada vez hay más casos. Nos damos cuenta cuando hay un operativo de rutina, la colaboración de la Policía tira la plana para ver si hay pedido de secuestro, y si sale con alguna cuestión judicial o está la numeración adulterada, pasa a la justicia ordinaria o se pone a disposición del juzgado donde la medida cautelar se haya dispuesto. Cuando viene acá (juzgado de faltas) es porque se tira la plana y el vehículo está perfecto, la documentación a simple vista perfecta y hay alguna cuestión de contravención. Ahí nosotros también tomamos nuestros recaudos; acá si no viene el titular no se retira la moto”.
Los perjuicios para el engañado. “Pierde patrimonio porque para ese negocio seguramente dispuso dinero, una complicación judicial porque tenés que demostrar que vos no sos el que anda con una moto adulterada, sino que fuiste víctima de un engaño, de un fraude”.
Las recomendaciones. “Si uno está dispuesto a hacer un negocio, que la lleve a verificar, que acompañe a que haga el control del vehículo, que controle la documentación con los organismos; no alcanza con pedir el informe de dominio. Puede ser que el informe de dominio venga tal cual como la documentación la está mostrando, pero el tema es que esa documentación es falsa”.