Ariana Claverol: «Ver el elevador en funcionamiento nos llena de orgullo»
La emoción todavía sigue presente en la comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 1 “José Antonio Nava” de Villa Ramallo, tras la inauguración del elevador que permitirá a estudiantes con movilidad reducida acceder a las aulas y espacios de la planta alta del edificio.
En diálogo con Radio Meta, Ariana Claverol, presidenta de la cooperadora escolar, expresó: «La verdad que todavía estamos muy emocionadas. Fue un sueño que nació en 2023, cuando vimos que había alumnos que no podían acceder a los salones del primer piso. Desde entonces nos propusimos que todos tuvieran los mismos derechos, como decía el proyecto: sin barreras hay derechos”.
El camino no fue fácil. La iniciativa surgió de la mano de María José Sánchez, directora de la institución, y contó con el acompañamiento constante de las familias, docentes, estudiantes y la comunidad en general. Hubo rifas, bonos contribución y múltiples gestiones hasta que finalmente el proyecto pudo concretarse con el apoyo de empresas locales y un subsidio municipal que permitió cubrir la diferencia económica en un contexto inflacionario.
Claverol destacó especialmente el aporte desinteresado de Gabriel Martínez, Rubén “Tuti” Anziano y la empresa Sigma, «Chiquito» quienes colaboraron desde el inicio con la idea técnica, así como a Emsa, la firma que finalmente proveyó e instaló el moderno elevador. “Es una cápsula muy segura, con capacidad para una persona en silla de ruedas y un acompañante. Llegó en módulos y en un solo día de trabajo ya estaba instalado”, relató.

La presidenta de la cooperadora también agradeció a las empresas y vecinos que se sumaron al esfuerzo colectivo: Pepe Botto y su equipo, Edeme, Ventamat, Prochem Bio, entre otros, además de los exalumnos y familias que colaboraron con distintos aportes.
Remarcó que este logro no hubiera sido posible sin el compromiso de quienes formaron parte de la cooperadora escolar en los distintos momentos del proyecto. Entre ellos mencionó a Martín Pacchioni, Silvina Costoya, Cele Aroza, Sole Natalini, Cristian, Gisela y Clarita Bartomioli, quien se incorporó recientemente, destacando que todos aportaron su tiempo, esfuerzo y dedicación para que el sueño del elevador se hiciera realidad.
La inauguración se vivió con gran emoción: “Fue un día hermoso, muy gratificante. Ver el elevador en funcionamiento nos llena de orgullo. Todos trabajamos juntos, y quedó demostrado que cuando hay un objetivo noble y la comunidad se une, las cosas se logran”, subrayó Claverol.
El elevador beneficiará principalmente a estudiantes con discapacidad o dificultades motrices, aunque también podrá ser utilizado por docentes o integrantes de la institución que lo necesiten.
Finalmente, Claverol dejó un mensaje esperanzador: “Cuando uno se propone un objetivo y trabaja en equipo, se cumple. No hay que aflojar, porque todo llega. Este elevador es una muestra de lo que se puede lograr con compromiso y solidaridad”.