Acto de organizaciones sindicales y sociales para respaldar a Poletti

Se realizó este viernes por la noche en la Sociedad Italiana de Ramallo. Hubo representantes de las distintas entidades que forman parte de la mesa sindical y autoconvocados. Se estima que participaron cerca de 350 vecinos y vecinas.

Durante el encuentro, fueron haciendo uso de la palabra cada uno de los representantes de las organizaciones. Para el cierre, quedó el discurso de Mauro Poletti. El candidato a intendente de Unión por la Patria, reiteró cual es, según su parecer, uno de los aspectos que está en juego en esta elección.

“Esas discusiones que teníamos con los compañeros correligionarios, aquellos que venimos del peronismo, los socialistas, esa discusión ya no existe. Hoy la discusión es entre ideologías que defienden minorías e ideologías donde están el radicalismo, el peronismo, el socialismo, aquellos que defendemos gobiernos populares y para las grandes mayorías de la Argentina”.

“Hoy, esas ideologías que defienden y favorecen a unos pocos, niegan todo lo que pasó en la década del 70”. Y además, “son los mismos que en la década del 90, con las banderas del justicialismo, llevaron adelante la destrucción del aparato productivo de la Argentina, vendieron hasta las últimas joyas de la abuela, y saben y tienen en claro que acá en los movimientos sociales, en los sindicatos y en el pueblo en la calle, tienen la barrera para frenar todo eso que quieren llevar adelante”.

A la vieja usanza… “Tenemos que ir casa por casa, tenemos que convencer a aquel que no está convencido. Yo sé que la cosa está complicada y nosotros somos los primeros en reconocerlo. Ahora, quédense tranquilos que esto no va a mejorar con las políticas de Bullrich, no va a mejorar con las políticas de Milei, esto no va a mejorar con las políticas y recetas de la derecha que no funcionaron nunca”.

Poletti sostuvo que en la votación del proyecto que modificó el Impuesto a las Ganancias, quedó claro quiénes están del lado de los trabajadores. “Es una muy buena iniciativa que el candidato a presidente, el compañero Sergio Massa, haya sacado definitivamente el impuesto al salario. Ha quedado claro quienes estamos a favor de los trabajadores y quienes encuentran una excusa para votar en contra de los trabajadores y del campo nacional y popular”.

Cargó contra Passaglia y el espacio político que representa. “Hoy desde otro lugar vienen a decirnos que están a favor de la educación pública, pero cuando gobernaban preguntaban qué es eso de andar abriendo universidades todo el tiempo;  vienen  a hablarnos de que quieren gobernar con todos los trabajadores adentro, pero cuando gobernaron y gobiernan San Nicolás, a través del apriete, la persecución, hicieron renunciar a un montón de trabajadores y los impulsaron y empujaron al retiro voluntario. Nos dicen que quieren y defienden la salud pública, pero construyen hospitales con recursos que le mandamos nosotros desde el gobierno nacional y se los entregan a las empresas privadas. Entonces, pregúntenle compañeros de la salud, del hospital “José María Gomendio”,  de los corralones de todas las localidades del partido de Ramallo, que nos expliquen esas contradicciones, como van a hacer para defender la salud pública, como van a hacer para gobernar con todos los trabajadores adentro, si del otro lado del arroyo están haciendo, hicieron y van a seguir haciendo todo  lo contrario”.

Las propuestas relacionadas con la obra pública y el empleo. “Creemos en la política de obra pública para mejorar la calidad de vida de la gente, pero también a la obra pública como elemento dinamizador de la economía local, creemos firmemente en la salud pública y vamos a poner en funcionamiento a partir del 10 de diciembre el hospital “José María Gomendio”, pero con todos los trabajadores adentro, acá no sobra nadie”.

“Vamos a trabajar fuertemente para garantizar que lleguen inversiones al partido de Ramallo, para generar empleo, pero también para generar desarrollo, para que podamos a través de  la plusvalía urbana lograr que entren terrenos y lotes sociales al municipio, para que nuestros vecinos no tengan  que andar usurpando un pedazo de tierra para poder construir su hogar. Vamos a garantizar el acceso al suelo, pero también con los compañeros de la Uocra vamos a garantizar junto al gobierno nacional y provincial el acceso a la vivienda”.

Contó que había participado de una reunión para modificar la normativa del Parque Comirsa. “Estamos trabajando para cambiar el marco normativo del Parque Comirsa,  les quiero contar una cosa. Un problema que tuvo este intendente actual, que tuvo Gustavo Perié, y un problema que tuvimos nosotros. El parque industrial Comrisa, para que se pueda radicar una empresa, vender un lote, como ustedes saben está compuesto por un directorio que tiene un director provincial, el intendente de San Nicolás y el intendente de Ramallo. Para que se pueda radicar una empresa, vender un lote, tiene que haber unanimidad, tienen que votar los tres directores”.

Los puntos en común con Perié. “Nosotros tuvimos problemas con el municipio de San Nicolás, básicamente con su intendente. cada vez que queríamos traer una empresa. Y el mismo problema tuvo el intendente actual Gustavo Perié, que es de su mismo partido político, cada vez que quiso radicar una empresa en le Parque Comirsa, desde el otro lado se le oponían, entonces se demoraba, entonces esas personas , que continuamente se opusieron al crecimiento del partido de Ramallo,  a la llegada de inversiones para que nuestras familias pudieran tener trabajo, que se opusieron porque ellos tiene otro parque industrial en el distrito de San Nicolás, esos, que continuamente se opusieron a la radicación de empresas, a la generación de empleo para los vecinos de Ramallo, ahora son los que vienen  a decirnos que quieren trabajar por el bienestar de los vecinos del partido de Ramallo”.

Deja una respuesta