A 43 Años del Hundimiento del Belgrano: Homenaje a Carlos Ángel González

Este viernes 2 de mayo, la Municipalidad de Ramallo, el Centro de Veteranos y Caídos en Malvinas y familiares, rindieron homenaje y recordaron al soldado tripulante del Crucero Gral. Belgrano, único ramallense fallecido en la guerra del Atlántico Sur.


El emotivo acto, que se desarrolló en el cenotafio que recuerda al vecino y héroe de Villa General Savio, contó con la presencia de autoridades municipales, encabezadas por el intendente municipal, Mauro Poletti; integrantes de su gabinete; concejales; la inspectora, Alejandra Signo; familiares de Carlos González; los veteranos de Malvinas, Adrián Sosa, Alejandro Ledesma y Edgardo Sica; autoridades educativas y de fuerzas públicas; y vecinos que se acercaron a recordar a “Cachito”.

“Tenemos el arma más poderosa que pueden tener las personas entre sus manos, tenemos la memoria y esto hace que engrandezcan las imágenes de los mártires que quedaron en el Crucero Belgrano. Pero también quiero pedirles que no se olviden de doña “Ñata”, la madre que quedó esperando a su hijo, que nunca tuvo respuestas”, expresó Adrián Sosa, presidente del Centro de Veteranos y Familiares de Caídos en Malvinas del partido de Ramallo.

El intendente Mauro Poletti, agregó: “He participado en muchos actos de este tipo y a lo largo del paso del tiempo siempre nos encontramos con una comunidad que acompañó para homenajear a su héroe y demostró tener memoria sobre lo ocurrido el 2 de mayo en el hundimiento del Crucero Belgrano, eso habla muy bien de la comunidad de Villa General Savio, porque aquellos pueblos que no tiene memoria están condenados a cometer los mismos errores, por eso los felicito. Saludar y abrazar a la familia de Carlos González, pero también a todos los veteranos de Malvinas, a los que volvieron y los que no pudieron volver luego del ataque artero que se hizo fuera de la zona de exclusión, que terminó con la vida de la mitad de fallecidos que tuvimos durante toda la guerra”.

El Intendente pidió reflexionar y escucharnos entre todos, “sobre todo en esta época en la que hay mucho ruido, donde se grita demasiado y cuando se grita es difícil escucharnos, y reflexionar sobre esta fecha tan significativa y no ponerlas en duda”.

En el final de su discurso, remarcó la importancia del Estado al anunciar que se finalizó el proyecto para construir las cloacas en la localidad de Villa General Savio: “La localidad de Villa General Savio tiene decena de años y sin embargo ningún privado tuvo la intención de invertir en la localidad para que los vecinos pudieran tener cloacas y vivir mejor, evidentemente si no está el Estado no va haber ninguna otra persona física o jurídica que venga a invertir para que los vecinos estén mejor».

Fuente: con información de Municipalidad de Ramallo.

Deja una respuesta