Néstor Pitrola en la presentación de la Izquierda en Ramallo
El dirigente nacional acompañó a David Gutiérrez en el club Matienzo para la presentación de la lista de precandidatos y plataforma del Partido Obrero en el Frente de Izquierda – Unidad.
Los precandidatos David Gutiérrez (intendente), Andrés Reynoso (concejal) y Francisco Oviedo (concejal) iniciaron la charla con los vecinos que se acercaron este jueves por la tarde a la sede del club de Ramallo. Explicaron algunos lineamientos de la plataforma local que, según contaron, se armó a partir de la necesidad y el contacto con los vecinos de los barrios. Posteriormente tomo la palabra Néstor Pitrola, precandidato a diputado nacional en la lista que lleva como precandidato a presidente y vive al binomio Gabriel Solano – Vilma Ripoll, quienes competirán en las PASO con Myriam Bregman y Nicolás del Caño.

La plataforma del Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad de Ramallo:
Ramallo. 40 AÑOS DE GOBIERNOS QUE NOS HUNDIERON
VAMOS CON LA IZQUIERDA. VAMOS LOS TRABAJADORES
El Partido Obrero en el Frente de Izquierda-Unidad se presenta en estas elecciones para defender lo que peleamos todos los días, sea en los lugares de trabajo, de estudio, en los barrios y colegios.
En Ramallo como en todo el país planteamos las cuestiones que son fundamentales: Trabajo, Salud y Educación
*Aumento de sueldos, pase a convenio de todos los trabajadores tercerizados, ajuste automático por inflación y asegurar la libertad de expresión y la integridad de los trabajadores que reclaman sus derechos.
*No a los contratos precarios o fuera de convenio en las fábricas.
*Fomentar las creaciones de Cooperativas de Trabajo para generar independencia y condiciones dignas a las diversas actividades laborales que los y las vecinas quieran desarrollar. Más información a la sociedad, mediante propuestas de programas escolares y talleres gratuitos, que nos orientan para poder usar estas herramientas que están invisibilizadas y serian de gran ayuda
*El país número 1 en exportación apícola es Argentina, la miel de las islas del litoral Argentino son codiciadas por sus cualidades y este será un motor importante en el cambio de paradigma empresarial, frente a los humedales, por eso es digna importancia informarnos.
*Programa de alimentación saludable en todos los pueblos del partido, mediante proyectos de agricultura orgánica familiar, vecinal, estatal, fomentar mediante cooperativas, el trabajo de sembrar alimentos e intentar abastecer el mercado interno.
*Programa de alimentación saludable en todos los pueblos del partido, mediante proyectos de pesca artesanal, de productor y consumidor.
*Programa de alimentación saludable en todos los pueblos del partido, mediante proyectos de siembra de árboles frutales en las veredas y bulevares, banquinas de calles y rutas, como era no hace tanto. Aprovechando el clima benigno y la tierra dispuesta para generar alimento libre
* Control por parte de docentes, no docentes y estudiantes del fondo educativo, que en lo que va de enero a mayo es de $116.784.442 para que se use en construcción de escuela. Servicio alimentario en todos los niveles.
Equipamientos.
*Abastecimiento a los comedores y merenderos populares. Que el gobierno actual de Ramallo rinda cuentas. ¿A dónde van a parar los $ 7.033.293 en concepto de Fondo de Programas Sociales y $15.943.610 de Fondo de Inclusión Social?
*Defensa de la salud. Justicia de presupuesto para el Hospital Gomendio. Más profesionales a disposición en Pediatría, traumatología y más especialidades donde la población lo necesite, tanto en el establecimiento de Ramallo, como en los dispensarios de Pérez Millan, Paraíso, Villa Gral Savio y Villa Ramallo, mediante consenso público de vecinos del partido. Pase a planta y aumento salarial para los trabajadores de la salud del municipio. Equipamiento de las salas periféricas. Capacitaciones constantes del personal de sanidad.
*Casas refugio y Consejo autónomo para las mujeres y disidencias violentadas. Centros de atención de las adicciones y tratamiento psicológico a la juventud con problemas de depresión.
Ecología
*Basta de quemas en las Islas y protección de los recursos ambientales. Control e inspecciones de uso de agrotoxicos, de fumigaciones y de fábricas contaminantes.
* Registro de todos los casos de enfermedades producto de la contaminación ambiental. Atención estatal. Producción industrial bajo control de comisiones obreras de seguridad e higiene, con la deposición de residuos contaminantes de las propias empresas que lo generan, controladas por dichas comisiones internas.
*Combatir los incendios de las Islas, humedales y Reserva, creación de equipos de trabajo que no solo los combate, reforesta y repara el daño eco sistémico, si no que actúa previniendo y concientizando el ciudadano, sobre el territorio, en este caso los humedales, previniendo las quemas sistemáticas de las islas.
*Predio para Brigada Forestal, para desarrollarse y brindarse a la comunidad con la comunidad.
*Programa de arbolado de los pueblos del partido, con frutales. Sembrar mediante un proyecto municipal, las veredas, bulevares, y espacios públicos, diferentes especies de fruta para que todos podamos disponer de alimentos con naturalidad.
*Reforestación con especies autóctonas en las banquinas del partido. Las rutas y autopistas, los caminos y las calles, para combatir la contaminación ambiental, el cambio climático y la escases de flora autóctona, resguardo de múltiples sistemas ecológicos de insectos, aves, y mamíferos.
Viviendas
*Eco Barrios. Plan de viviendas populares. Plan especial de viviendas para mujeres y disidencias violentadas. Urbanización de los Barrios del Partido. Santa Rosa, La Toma, Plan de obra pública de urbanización, saneamiento, iluminación, centros deportivos vinculados a los Clubes de barrio existentes que no cuentan con los espacios necesarios para su desarrollo estructural e institucional, generación y apoyo a centros culturales para la juventud, la niñez y las familias trabajadoras. Gestión de escrituras a las familias instaladas según corresponda el caso. Red de agua potable y energía en todos los barrios. Control de trabajadores y vecinos de la empresa de energía y sus costos y tarifas.
Turismo
*Embellecimiento de todo el pueblo mediante un programa de mejoras de los hogares del Partido
*Extensión del Paseo costero con una práctica ecológica y realzando el patrimonio biológico y natural de los ecosistemas autóctonos
*Fomento a la cultura con la creación de Centros Culturales y espacios de recreación y eventos artísticos
*Creacion del Corredor saludable, una bicisenda que se extiende desde la boca del Arroyo hasta la Costa Pobre
*Circuito de Artes Murales
*Muelles y predios públicos para pescadores artesanales, (Cooperativa) para conservar, comercializar sus productos del Rio, manteniendo la pesca Artesanal y no la pesca intensiva. Dando valor agregado a sus productos. Para vecinos que disfrutan de la actividad y turistas que eligen como destino de pesca, nuestro territorio.
*Terminal de ómnibus Ramallo, ubicada en función de las 5 localidades, Transporte estatal, controlado por los trabajadores. Boleto gratuito para estudiantes, jubilados, desocupados. Frecuencias de transporte público, es un derecho poder trasladarse. Basta de negociados y decisiones a
espaldas del pueblo, brindando los aumentos que la Empresa de Transporte quiere, exigir el cumplimiento de frecuencias los fines de semana en Villa Gral. Savio (Sánchez), y Paraíso los Domingos.

Gobernaron todos y nos hundieron
Las elecciones se dan con la Argentina hundida en una nueva crisis. La inflación que no cede, la devaluación marcha firme, el endeudamiento y la fuga de capitales se profundiza detrás del cumplimiento del pago al FMI y de renegociaciones que implican nuevas entregas y represión .Los que gobiernan y gobernaron son responsables de que haya crecido la pobreza, el endeudamiento y que incluso los trabajadores bajo convenio estén sin llegar a fin de mes.
Se presentan con los Massa, Bullrich, Larreta y ahora el liberfacho Milei. Son todos candidatos de derecha.
En Ramallo compiten con Gobierno actual municipal sobre quién mejor aplicará el ajuste de la mano de quien gane la elección nacional. Se viene la continuidad de negocios inmobiliarios y posibles portuarios, la entrega o concesión de tierras, predios y lugares históricos para emprendimientos privados, a nombre de desarrollo turístico, sin tener en cuenta el Código de Ordenamiento Urbano o impacto ambiental, solo dejaran además de unos pocos beneficiados, mala calidad de vida a los habitantes de esta ciudad, deja al descubierto la convivencia por conveniencia.
Vamos con la izquierda
El voto a la lista del Partido Obrero y el Mst en el Frente de Izquierda es el único voto en defensa de los trabajadores.
La lista encabezada por Gabriel Solano Y Vilma Ripoll representa a la izquierda que organiza e interviene en cada necesidad de los trabajadores, la juventud, las mujeres, los jubilados. Estamos en las barriadas empobrecidas.
Hay otra lista en la interna, la de Bregman y Del Caño que sólo se preocupan por las elecciones y por quedar bien con el kichnerismo a ver si logran algún voto extra.
Vamos con Solano, Ripoll, Romina Del Plá y Néstor Pitrola.Y en Ramallo con David Gutiérrez como intendente, Andrés Reynoso y Carolina Romero; Oviedo Francisco como algunos de nuestros concejales, vamos luchar por un gobierno de lo Trabajadores, donde se vean representados los que luchan todos los dias y pagan el ajuste con la inflación con baja de los sueldo, también los jubilados, mujeres y disidencias, y la juv.