Suspensión de actividades en Atanor: impacto laboral por decisión judicial

Atanor, empresa química ubicada en San Nicolás, se verá obligada a suspender sus operaciones a partir de mañana y hasta mediados de agosto debido a una medida judicial. Desde el 20 de marzo, la empresa está paralizada por una cautelar de la Justicia, y la planta de San Nicolás ha dejado de operar. La noticia fue confirmada por la seccional San Nicolás del Sindicato del Personal de las Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP) luego de una asamblea con sus afiliados.

Los directivos de Atanor se reunieron con representantes sindicales para comunicarles la decisión de suspensión y para discutir el esquema salarial durante este período. Inicialmente, los trabajadores recibirán el 75 por ciento de su salario. Las suspensiones se extenderán hasta el 11 de agosto.

La planta de Atanor en San Nicolás, que empleaba a unos 150 trabajadores, detuvo su actividad el mismo día en que una explosión en un tanque mezclador de atrazina desencadenó una serie de medidas judiciales. La jueza Luciana Díaz Bancalari ordenó el cese de actividades a través de una medida cautelar debido a una causa iniciada en 2015.

La medida judicial dispuesta por la Dra. Díaz Bancalari establece el “cese inmediato de la actividad” en la planta de Atanor hasta que se determinen las condiciones de seguridad para su funcionamiento por parte de organismos competentes.

Esta decisión judicial se enmarca en una causa iniciada por la ONG Asociación Civil Protección Ambiental del Río Paraná. La jueza, además, prohibió la salida de camiones con residuos y materiales de la planta hasta que se verifiquen las condiciones de seguridad.

Cabe destacar que en marzo pasado, la empresa fue condenada a realizar estudios y mejoras en su planta para proteger el medio ambiente. La decisión fue confirmada en mayo por la Cámara departamental y actualmente está pendiente de una decisión por parte de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires.

La medida cautelar impuesta por la jueza Díaz Bancalari establece una multa de diez millones de pesos por cada día de incumplimiento.

Fuente: Opinando San Nicolás.

Deja una respuesta