Poletti presentó el Plan de Desarrollo y Empleo 2023-2027

El exintendente y actual precandidato, estuvo este sábado junto a su equipo en Villa General Savio presentando los lineamientos principales que tendría una de las áreas señaladas como prioritarias en caso de ser elegido nuevamente. Antes lo había hecho en Ramallo, Villa Ramallo y Pérez Millán con otras áreas como Seguridad, Obras Públicas y Educación.

En un salón colmado de vecinos y vecinas, Mauro Poletti presentó su Plan integral de Desarrollo y Empleo en la localidad de Villa General Savio.

Los principales ejes temáticos de este nuevo plan integral de gobierno son:

  • EMPLEO y PROMOCIÓN
  • AGROGANADERIA.
  • ECONOMÍA POPULAR (emprendedores y artesanos)
  • COOPERATIVAS
  • INDUSTRIAS
  • TURISMO
  • AMBIENTE

“Para nosotros todas las localidades son importantes, es por eso que en cada localidad estamos y estaremos presentando un Plan Integral de Gobierno en las áreas que para nosotros son fundamentales: SEGURIDAD, OBRAS PÚBLICAS, EDUCACIÓN, DESARROLLO Y EMPLEO Y SALUD”, expresó Mauro Poletti

Además dijo que “los planes son integrales porque la misma problemática debe ser abordada desde diferentes áreas, debe tener una respuesta multidisciplinaria”

Sobre el concepto de crecimiento y desarrollo manifestó que es un concepto amplio que significa generar empleo a través de inversiones y que esto se va a traducir en más recaudación y esa mayor recaudación significa más servicio para el vecino, más obras, más educación, salud y seguridad.

Para finalizar Mauro Poletti habló de uno de los ejes principales de este plan: “Una de las matrices más importantes del plan de Desarrollo y Empleo, es la vinculada al turismo y a la ubicación geográfica de privilegio que tiene Ramallo, es por eso que a través de un convenio con la Universidad de la Marina Mercante a partir del 10 de diciembre vamos a trabajar en la vinculación de nuestro partido no sólo con nuestra costa e islas sino también con la hidrovía del río Paraná. Un ejemplo de esto es que durante nuestra primera gestión conseguimos una inversión de mil millones de dólares y que, por desavenencias políticas con el gobierno nacional y provincial de ese momento, se perdieron”.

Fuente: prensa Poletti.

Deja una respuesta